La altura de los caballos, como en los demás cuadrúpedos, se mide hasta la cruz, donde encuentran las escápulas, es decir el punto donde se une el cuello con la espalda en el caballo. Se elige como referencia este punto por ser una altura estable que no puede subir o bajar como la cabeza o el cuello.
El tamaño de los caballos varía considerablemente entre las distintas razas, y también está influido por la nutrición. Según su porte las razas de caballo suelen dividirse en tres grupos:
- pesados o de tiro;
- ligeros o de silla;
- ponis y razas miniatura.
Los caballos de silla más grandes tienen una altura a partir de 157 cm y llegan hasta 173 cm, pesando alrededor de 500 a 600 kg. Las razas de tiro o pesadas miden generalmente de 163 a 183 cm y pueden pesar entre 700 y 1000 kg.
El tamaño de las distintas razas de caballos pueden variar considerablemente como puede observarse en estos dos caballos adultos.
El ejemplar de caballo más grande registrado en la historia se llamaba Mammoth, probablemente era un shire, que nació en 1848. Medía 220 cm y se estima que llegó a pesar 1500 kg.
El caballo que actualmente ostenta la marca de menor altura se llama Thumbelina, es una yegua miniatura adulta afectada de enanismo. Mide 43 cm de alto y pesa 27 kg.
Anatomía Externa del Caballo
Es decir, son aquellas estructuras visibles o identificables a simple vista. La anatomía externa del caballo, son de acuerdo al lenguaje común usado para identificarlas (no científico), indica la correspondencia de la que sería la anatomía humana a nivel óseo. Actualmente incluye principalmente nombres usados en España y Argentina, o su uso común para las partes del caballo en todos los países de habla hispana.
Estructura ósea
Un caballo tiene 205 huesos.

Los huesos de la cabeza del caballo son largos y los de la cara tienen el doble de longitud que los del cráneo. La mandíbula también es larga y posee una superficie ancha y aplanada en la parte inferior de la zona posterior
No hay comentarios:
Publicar un comentario